Cómo Lavar un Colchón en Casa: Guía Completa para Colchones Manchados y Orinados
Cuando compras una cama por primera vez debes elegir algunas cosas: la estructura de la cama, el colchón y también ropa de cama que combine con tu tema de decoración general del dormitorio. El colchón es probablemente la decisión más importante que tendrás que tomar, ya que este va a ser tu superficie elegida para mantenerte cómodo y fresco por la noche durante mucho tiempo.
Sin embargo, a pesar de haberse gastado mucho dinero en el colchón como inversión inicial, muchas personas no cuidan de su colchón como se merece y no lo limpian con la frecuencia o tan a fondo como deberían.
En esta guía, te vamos a dar algunos de nuestros mejores consejos y trucos para ayudarte a mantener tu colchón en muy buen estado durante más tiempo.. Este artículo sobre cómo limpiar un colchón cubrirá todo, desde cómo puede eliminar cualquier mancha molesta hasta la frecuencia con la que debe limpiar tu colchón.
¿Por Qué Deberías Lavar Tu Colchón?
Si nunca antes se te ha ocurrido darle una buena limpieza a tu colchón, es posible que te preguntes por qué deberías hacerlo ahora. Si estoy lavando la ropa de cama y limpiando el marco de la cama con frecuencia, ¿por qué importa el colchón debajo? Pues, la verdad es que necesitas limpiar tu colchón de manera frecuente y hay varias razones muy buenas para esto.
El primer motivo es que un colchón usado puede llegar a tener hasta 2 millones de ácaros en su interior.
Además, ¡desprendemos aproximadamente 1,5 kilos de piel muerta en el transcurso de un año! Y si encima no tienes el colchón o el topper adecuado, también puedes llegar a sudar hasta 500 ml durante una noche (8 horas).
Sabiendo esto te podrás imaginar que tu colchón es probablemente mucho más sucio de lo que pensabas, sobre todo si no usas un protector de colchón que separe la sábana y el colchón en sí.
¿Con Qué Frecuencia Debo Limpiar Mi Colchón?
No existe una regla exacta sobre esto, pero se recomienda que limpies tu colchón por lo menos cada 6 meses, es decir, dos veces al año. Si padeces de algún tipo de condición médica, es posible que desees establecer una rutina de limpieza que se adapte a tus necesidades.
Ten en cuenta: una persona pasa alrededor del 33% de su vida en la cama.
El Uso Correcto De Los Productos De Limpieza Adecuados
Antes de entrar más en detalle sobre cómo limpiar un colchón, necesitas saber un poco más sobre los materiales del colchón. No todos los colchones están hechos con los mismos materiales, por lo que es posible que un producto de limpieza pueda funcionar para tu colchón, mientras que otro es más adecuado para el de otra persona.
Es muy importante saber de qué material está hecho tu colchón ya que si eliges un producto de limpieza incorrecto, podrías realmente dañar el colchón, y esto es algo que querrás evitar.
Hay algunos productos de limpieza muy comunes que deberías intentar conseguir antes de comenzar el proceso de limpieza. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio y el limpiador enzimático pueden hacer maravillas en las manchas y ayudar a mantener tu colchón lo más limpio posible.
La investigación ha encontrado que una limpieza intensa con aspiradora y con vapor seco resultó en una reducción significativa en la concentración de alérgenos.
Otros materiales que sirven para la limpieza de colchones son el vinagre blanco destilado y el peróxido de hidrógeno. Si te diriges a tu supermercado local deberías poder encontrar ciertos productos que están diseñados con el fin de limpiar colchones. Asegúrate de verificar tanto los ingredientes como las instrucciones de uso, comparándolos con el tipo de colchón que tienes. De esta manera, puedes estar seguro de que no estás empeorando el problema.
A continuación encontrarás todos los productos que puedas necesitar para limpiar tu colchón y hacer frente a cualquier mancha no deseada:
Herramientas
- Aspiradora (con sus accesorios)
- Botella de spray
- Trapos de limpieza
- Taza para medir
Productos
- Bicarbonato de sodio
- Sal
- Aceites esenciales (lavanda, eucalipto, árbol de té etc.)
- Detergente en polvo para la ropa
- Peróxido de hidrógeno al 3%
- Detergente líquido de la vajilla
- Agua
- Vinagre blanco
Cómo Lavar Un Colchón De Manera Sencilla
- Sacar la ropa de cama: El primer paso que debes dar a la hora de limpiar tu colchón es despojar la cama y meter la ropa de cama en la lavadora. Esto es algo que deberías hacer mucho más frecuentemente que limpiar el colchón en sí, pero ya que estás trabajando en tu colchón no está de más tener tu ropa de cama limpia y fresca para la noche que viene.
- Comprobar si hay manchas: El siguiente paso es verificar si existen manchas en el colchón y qué tipo de manchas son. Las manchas pueden ser más difíciles de eliminar, pero hay estrategias que puedes usar que explicaremos en nuestras instrucciones de limpieza profunda. Si no existen manchas pronunciadas, puedes proceder con la limpieza básica de tu colchón.
- Pasar la aspiradora: El uso de una aspiradora podría ser útil en las etapas iniciales, ya que te permitirá eliminar cualquier suciedad, vello o migajas que hayan logrado llegar al colchón. Algunas aspiradoras tienen diferentes accesorios que puedes usar para llegar a los huecos más escondidos del colchón y para asegurarte de que no lo dañes, así que asegúrate de mirar si tu aspiradora los tiene. Intenta no dejarte ninguna parte del colchón y si tiene botones, intenta entrar a aspirar allí también.
- Eliminar el olor: Una vez que hayas terminado de aspirar ambas caras del colchón, debes considerar el uso de bicarbonato de sodio para eliminar cualquier olor que pueda tener el colchón. Es probable que algunos olores se hayan ido acumulando con el tiempo, pero quizás no los has notado ya que tendemos a añadir varias capas por encima del colchón.Este paso es tan sencillo como espolvorear el bicarbonato de sodio sobre el colchón, centrándote en el área que está emitiendo el olor. Después de espolvorear lo puedes repartir mejor por todo el colchón usando un cepillo. Recomendamos que dejes reposar el bicarbonato de sodio durante unos 10 minutos para permitir que haga su trabajo y absorba los olores. Ya que sabes cómo limpiar un colchón con bicarbonato de sodio, siempre tendrás una forma natural de limpiar tu colchón en el que descansas todas las noches.
- Aspirar el exceso: Cuando lo hayas dejado reposar un rato puedes usar tu aspiradora para eliminar cualquier exceso de bicarbonato de sodio. Una vez terminado este paso, y siempre que no hayan manchas pronunciadas, tu colchón debería estar limpio y listo para que vuelvas a dormir sobre él. Siempre es recomendable dejar que el colchón se airee ligeramente dentro de la habitación si es posible, para dejarlo preparado para la noche que se avecina.
Cómo Lavar Un Colchón De Manera Profunda
El proceso de limpieza profunda debería incluir los pasos de la limpieza sencilla, agregando un poco de bicarbonato de sodio para eliminar los olores y aspirar cualquier migaja o vello del colchón, y también la eliminación de cualquier mancha.
A continuación te damos un resumen de cómo limpiar en profundidad un colchón que incluye el método sencillo de limpieza del colchón y las diferentes opciones de eliminación de manchas mencionadas anteriormente en este artículo:
- Ventila bien el dormitorio
- Retira las sábanas y la ropa de cama y métela en la lavadora
- Aspira el colchón (por todas partes, y en ambas caras)
- Elimina cualquier olor con bicarbonato de sodio
- Procede a eliminar posibles manchas de orina o sangre según nuestras instrucciones
- Aspira de nuevo para eliminar cualquier residuo sobrante de las mezclas para las manchas
- Aplica un spray para matar los ácaros del polvo (mezcla 450ml de agua destilada con 2 cucharaditas de aceites esenciales) deja que el spray se seque.
- Conserva tu cama limpia con un protector de colchón
Crea un ciclo de limpieza para todos los colchones de tu casa. ¡No te olvides del colchón de la habitación de los invitados ni del colchón de tu mascota! Cuanto más organizado estés, más fácil será mantener limpios a todos tus colchones.
Cómo Limpiar Manchas De Orina En Un Colchón
Uno de los problemas más comunes que nos solemos enfrentar cuando se trata de la limpieza de colchones son las manchas. Si tienes niños pequeños o mascotas, pasa frecuentemente que las cosas se derramen en el colchón o incluso que hayan accidentes nocturnos y que la orina se filtre a través de las sábanas.
Si quieres aprender a limpiar la orina de un colchón, lo primero que debes saber es que hay que ser proactivo. La orina es algo que querrás enfrentar de inmediato para mantener el colchón en las mejores condiciones posibles durante el mayor tiempo posible.
Lo bueno es que puedes limpiar tu colchón y eliminar cualquier mancha de manera relativamente fácil, siempre y cuando tengas a mano las herramientas y los productos de limpieza adecuados. Es posible que tengas que dedicarle bastante trabajo, por lo que es bueno aprender a limpiar en profundidad un colchón. Si no encuentras un producto limpiador adecuado en tu supermercado o no quieres tener que pagar por él, hay maneras en las que puedes crear tu propio producto de limpieza en casa.
Nuestra primera recomendación para combatir una mancha difícil como las de orina es aplicarle una mezcla de los siguientes productos:
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de detergente líquido para platos
- 240 ml de peróxido de hidrógeno
Solo tienes que aplicar la mezcla sobre la mancha en el colchón y frotar ligeramente hasta que se elimine y se seque la zona. Esta receta debería funcionar cuando se trata de manchas de orina, pero en el caso de que no funcione también tienes otras opciones. Por ejemplo:
- 1 cucharada de agua
- 3 cucharadas de detergente en polvo para la ropa
Extiende la pasta sobre la mancha y déjala reposar y secar durante aproximadamente unos 30 minutos antes de retirarla con una espátula o un cuchillo sin dientes antes de aspirar los restos que quedan en el colchón.
Como último consejo puedes utilizar un limpiador de tapicería que se pueda diluir con agua para proteger tu colchón. Te aconsejamos que evites rociar este producto directamente sobre el colchón, ya que lo podría llegar a dañar a largo plazo.
Cómo Eliminar Las Manchas De Sangre Del Colchón
Las manchas de sangre suelen ser menos frecuentes que las manchas de orina, pero pueden resultar más difíciles de eliminar. Para combatir las manchas de sangre, primero tendremos que hacer una mezcla casera incluyendo:
- 1 cucharada de sal
- 59 ml de peróxido de hidrógeno
- 1 cucharada de jabón líquido para platos
Extendemos la mezcla sobre la mancha de sangre y la dejamos reposar durante unos 15 minutos antes de sacarla con un cuchillo sin dientes o incluso una cuchara. Para eliminar cualquier exceso de residuos podemos usar un trapo que haya sido ligeramente sumergido en peróxido de hidrógeno.
Peróxido De Hidrógeno Para Las Manchas Del Colchón
Para combatir las manchas persistentes en tu colchón puedes usar peróxido de hidrógeno. Esto puede sonar a una medida un poco extrema pero, en algunos casos, es la única opción que tienes para eliminar las manchas de tu colchón para siempre.
El peróxido de hidrógeno cuenta con propiedades blanqueadoras, por lo que debes usarlo con cuidado dentro del dormitorio. Te recomendamos que lo diluyas con agua antes de usarlo y que lo pruebes en una pequeña parte del colchón para evitar cualquier problema mayor en caso de que algo salga mal. Si ves que funciona, puedes seguir adelante y limpiar la mancha con este producto de limpieza.
Cómo Mantener Tu Colchón Limpio
Si te está costando deshacerte de las manchas persistentes en tu colchón, es posible que algunos de estos consejos sobre cómo ayudar a mantenerlo limpio por más tiempo te puedan beneficiar. Enfrentando los problemas de manera inmediata puede reducir la necesidad de limpiezas más largas y complicadas más adelante. Mantener tu colchón limpio durante todo el año es sencillo, pero hemos reunido algunos consejos a continuación que te podrían ayudar.
Considera Invertir En Un Protector De Colchón
Otro buen consejo que tenemos para aquellos que quieren ayudar a mantener su colchón limpio durante más tiempo es invertir en un protector de colchón. Los puedes encontrar tanto en las grandes marcas como en ofertas online que ofrecen protectores de alta calidad que se colocan fácilmente encima de tu colchón. Es importante buscar uno que se ajuste bien a tu tamaño de colchón, pero esto no debería ser difícil dada la gran cantidad de productos disponibles en el mercado.
Algo a tener en cuenta a la hora de elegir un protector de colchón es que hay una amplia gama de opciones que incluyen protectores con propiedades refrigerantes. Si sueles sudar mucho durante la noche, un protector que ayuda a refrescarte podría ser justo lo que necesites para salvar tu colchón y mantenerlo limpio y fresco durante muchos años más.
Cuándo Debes Reemplazar A Tu Colchón
Es totalmente posible alargar la vida útil de tu colchón, dándole una limpieza profunda frecuentemente, pero también debes considerar el momento en el que es hora de cambiar tu colchón por uno nuevo. Por ejemplo, si tu colchón ha acumulado muchas manchas a lo largo de los años y que cada vez te cuesta más deshacerte de ellas, podría ser el momento indicado de comenzar a buscar alternativas.
Además, no es muy agradable dormir en un colchón que desprende un olor feo. Por mucho que haya opciones para tratar de eliminar los olores de los colchones, incluyendo el uso de bicarbonato de sodio, algunos olores simplemente no se pueden eliminar.
En condiciones normales, los colchones deben ser reemplazados cada 6 a 8 años
A la hora de elegir un colchón nuevo debes considerar las diferentes opciones disponibles e intentar encontrar algo que funcione para ti y tu estilo de vida. Elije algo que sea de fácil mantenimiento y que venga con una garantía. También puedes considerar comprar un topper de colchón para protegerlo y asegurarte de que tu colchón nuevo tenga una vida útil más larga que el colchón anterior.